Compaginar los estudios y el trabajo siendo un estudiante extranjero de Guinea Ecuatorial en España puede ser todo un reto, pero también una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Aquí tienes las claves esenciales para lograrlo con éxito:


CLAVES PARA COMPAGINAR ESTUDIOS Y TRABAJO

1. Organización y gestión del tiempo

  • Usa agendas o apps de planificación (como Google Calendar, Notion o Trello) para anotar horarios de clases, trabajos, exámenes y turnos laborales.

  • Establece rutinas diarias que incluyan tiempo para estudiar, trabajar, descansar y cuidar tu salud.

  • Prioriza tareas: enfócate en lo urgente e importante.

2. Trabaja a tiempo parcial o en horarios flexibles

  • Busca empleos de media jornada (20h/semana) compatibles con tu visado de estudiante.

  • Muchas empresas (hostelería, comercio, atención al cliente, etc.) ofrecen turnos nocturnos o de fin de semana, ideales para estudiantes.

  • Consulta si tu universidad tiene bolsas de empleo o convenios de prácticas.

3. Aprovecha bien el tiempo de estudio

  • Estudia en bloques cortos pero productivos (método Pomodoro, por ejemplo).

  • Estudia en la biblioteca o en entornos sin distracciones.

  • Utiliza técnicas de estudio activo (resúmenes, mapas mentales, flashcards, etc.).

4.  Comunica tus circunstancias

  • Informa a tus profesores o tutores si tienes una carga laboral significativa. Muchas universidades ofrecen flexibilidad o tutorías personalizadas.

  • En el trabajo, explica que eres estudiante. Algunas empresas valoran el esfuerzo y ajustan horarios.

5. Cumple con los requisitos legales

  • Como estudiante extranjero con visado, puedes trabajar legalmente hasta 30 horas semanales si el trabajo es compatible con los estudios.

  • El empleador debe tramitar la autorización en Extranjería (permiso vinculado al visado de estudios).

  • No descuides los estudios, ya que renovar el visado exige demostrar aprovechamiento académico.

6.  Cuida tu salud mental y física

  • Dormir bien, alimentarse correctamente y tomar descansos es fundamental para rendir en ambas áreas.

  • No te sobrecargues. Si te sientes saturado, pide ayuda: hay servicios de apoyo psicológico gratuitos en muchas universidades.

7.  Administra bien tu dinero

  • Lleva un presupuesto mensual para controlar gastos.

  • Aprovecha descuentos para estudiantes (en transporte, cultura, comida, tecnología, etc.).

  • Trabajar te ayudará a ser más independiente, pero el objetivo principal sigue siendo estudiar.

8.  Rodéate de una red de apoyo

  • Conéctate con otros estudiantes ecuatoguineanos o africanos en tu ciudad o universidad.

  • Participa en actividades universitarias: grupos de estudio, asociaciones, mentorías…

  • Apoyarse mutuamente hace más llevadero el esfuerzo.